ficherotecnia

Tipos de Instalaciones Eventuales para Conciertos y Fiestas

Las instalaciones eventuales para conciertos y fiestas de pueblo son fundamentales para garantizar el éxito de estos eventos y necesitan de una serie de un proyecto técnico para instalaciones eventuales que antes hay que presentar a los ayuntamientos.

Desde escenarios hasta sistemas de iluminación y sonido, cada elemento debe ser cuidadosamente diseñado y montado para cumplir con las normativas y ofrecer una experiencia segura y agradable para los asistentes.

En este post, exploraremos los diferentes tipos de instalaciones, ejemplos prácticos y la normativa de referencia en España.

Escenarios

Escenarios Modulares

Los escenarios modulares son una opción versátil y popular para eventos temporales. Estos escenarios se componen de módulos que pueden ser ensamblados de diversas maneras para adaptarse a las necesidades específicas del evento. Son ideales para conciertos y festivales debido a su facilidad de montaje y desmontaje.

Escenarios con Cubierta

Los escenarios con cubierta ofrecen protección contra las inclemencias del tiempo, lo cual es esencial para eventos al aire libre. Existen diferentes tipos de cubiertas, como las de lona ignífuga y las de acero galvanizado, que garantizan la seguridad y durabilidad de la estructura.

Sistemas de Iluminación

Iluminación LED

La iluminación LED es ampliamente utilizada en eventos debido a su eficiencia energética y capacidad para crear efectos visuales impactantes. Los sistemas de iluminación LED pueden ser programados para sincronizarse con la música y otros elementos del espectáculo, mejorando la experiencia del público.

Torres de Iluminación

Las torres de iluminación son estructuras que permiten elevar los focos a una altura adecuada para iluminar grandes áreas. Estas torres deben ser robustas y estables, cumpliendo con las normativas de seguridad para evitar accidentes.

Sistemas de Sonido

Sistemas de Sonido Line Array

Los sistemas de sonido Line Array son la elección preferida para conciertos debido a su capacidad para distribuir el sonido de manera uniforme en grandes espacios. Estos sistemas consisten en múltiples altavoces alineados verticalmente, lo que permite una cobertura amplia y clara.

Monitores de Escenario

Los monitores de escenario son altavoces ubicados en el escenario para que los artistas puedan escuchar su propia música mientras actúan. Estos monitores deben ser de alta calidad para garantizar que los artistas puedan realizar su actuación sin problemas.

Instalación de Barras

Barras Móviles

Las barras móviles son una opción flexible y práctica para eventos temporales. Estas barras pueden ser instaladas en diferentes ubicaciones del evento y son ideales para espacios al aire libre o donde el mobiliario es limitado. Además, se pueden personalizar según la temática del evento.

Barras Fijas

Las barras fijas son estructuras más robustas que se instalan en un lugar específico del evento. Estas barras suelen ser utilizadas en eventos de mayor duración y pueden incluir sistemas de refrigeración y almacenamiento para bebidas y alimentos.

Normativa para Barras

La instalación de barras en eventos debe cumplir con varias normativas para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio. Algunas de las normativas relevantes incluyen:

  • Real Decreto 393/2007: Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
  • Real Decreto 485/1997: Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
  • Real Decreto 1627/1997: Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

Gestión de Residuos

Contenedores de Residuos

La gestión de residuos es un aspecto crucial en la organización de eventos. Es necesario disponer de contenedores adecuados para la separación de residuos, incluyendo contenedores para reciclaje. Estos contenedores deben estar estratégicamente ubicados y señalizados para facilitar su uso por parte de los asistentes.

Normativa de Gestión de Residuos

La normativa sobre gestión de residuos en eventos incluye regulaciones sobre la correcta separación y eliminación de residuos. Algunas normativas relevantes son:

  • Ley 22/2011: Ley de residuos y suelos contaminados.
  • Real Decreto 180/2015: Traslado de residuos dentro del territorio del Estado.

Seguridad y Control de Acceso

Sistemas de Control de Acceso

Los sistemas de control de acceso son esenciales para garantizar la seguridad en eventos multitudinarios. Estos sistemas pueden incluir barreras físicas, controles de entrada con tecnología RFID y personal de seguridad para supervisar el acceso y evitar aglomeraciones.

Normativa de Seguridad y Control de Acceso

La normativa de seguridad y control de acceso en eventos establece las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes. Algunas normativas relevantes son:

  • Ley 5/2014: Ley de Seguridad Privada.
  • Real Decreto 2364/1994: Reglamento de Seguridad Privada.

Planes de Emergencia

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos es el primer paso en la planificación de un plan de emergencia. Consiste en identificar y analizar los posibles peligros que podrían presentarse durante el evento, desde problemas de seguridad física hasta emergencias médicas.

Medidas de Seguridad

Desarrollar e implementar estrategias y protocolos de seguridad es esencial para contrarrestar los riesgos identificados. Esto incluye la instalación de barreras físicas, el establecimiento de rutas de evacuación claras, la disponibilidad de personal médico y de seguridad, y la aplicación de tecnología de vigilancia.

Coordinación con Autoridades Locales

La colaboración con las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia locales es crucial. Esta coordinación garantiza que el evento cuente con apoyo profesional en casos de emergencia y que se cumplan todas las normativas de seguridad públicas.

Normativa de Planes de Emergencia

La normativa sobre planes de emergencia en España incluye regulaciones sobre la planificación y ejecución de medidas de seguridad en eventos. Algunas normativas relevantes son:

  • Ley 17/1997: Regulación de espectáculos públicos y actividades recreativas.
  • Real Decreto 393/2007: Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

Riesgos Comunes en Eventos

Incendios y Explosiones

Los incendios y explosiones son riesgos graves que pueden ocurrir debido a fallos eléctricos, uso de pirotecnia o materiales inflamables. Es esencial contar con medidas preventivas y equipos de extinción adecuados.

Climatología Adversa

Eventos al aire libre están expuestos a condiciones meteorológicas adversas como lluvias intensas, vientos fuertes o tormentas. Tener planes de contingencia es crucial para mitigar estos riesgos.

Intoxicaciones Alimentarias

La manipulación inadecuada de alimentos puede llevar a intoxicaciones alimentarias. Es fundamental seguir las normativas de higiene y seguridad alimentaria.

Desperfectos en Instalaciones

Los desperfectos en las instalaciones pueden causar accidentes. Es importante realizar inspecciones regulares y mantenimiento preventivo.

Accidentes durante el Montaje y Desmontaje

El montaje y desmontaje de estructuras temporales conlleva riesgos de accidentes laborales. Seguir las normativas de seguridad en el trabajo es esencial.

Riesgos Eléctricos

Las instalaciones eléctricas temporales deben cumplir con las normativas para evitar cortocircuitos y otros riesgos eléctricos.

Aglomeraciones y Estampidas

Las grandes concentraciones de personas pueden llevar a aglomeraciones y estampidas. Es crucial tener un control de acceso eficiente y rutas de evacuación claras.

Robos y Hurtos

Los eventos multitudinarios pueden ser un objetivo para robos y hurtos. Contar con seguridad adecuada y medidas preventivas es fundamental.

Ejemplos Prácticos

Conciertos en Festivales

Un ejemplo destacado de instalaciones eventuales es el montaje de escenarios y sistemas de sonido en festivales como el Primavera Sound en Barcelona. Este festival utiliza escenarios modulares y sistemas Line Array para ofrecer una experiencia de alta calidad a miles de asistentes.

Fiestas de Pueblo

En las fiestas de pueblo, es común ver escenarios con cubierta y sistemas de iluminación LED para eventos nocturnos. Un ejemplo es la Fiesta Mayor de Gracia en Barcelona, donde se instalan escenarios temporales mediante memorias técnicas en las calles para actuaciones musicales y teatrales.

Normativa de Referencia en España

Seguridad en Instalaciones Eventuales

La normativa española exige que todas las instalaciones eventuales cumplan con estrictos estándares de seguridad. Esto incluye la utilización de materiales ignífugos, estructuras resistentes y sistemas de emergencia adecuados. Algunas de las normativas relevantes incluyen:

  • Real Decreto 393/2007: Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
  • Real Decreto 485/1997: Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
  • Real Decreto 1627/1997: Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

Reglamento de Seguridad Industrial

El Reglamento de Seguridad Industrial establece las directrices para la instalación y operación de estructuras temporales. Este reglamento es fundamental para garantizar que las instalaciones sean seguras y cumplan con los requisitos legales. Algunas normativas específicas son:

  • Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI).
  • Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
 
Compartir en:

¿Qué te ofrece Ficherotecnia?

Recursos editables

Editable 100% para adaptar a tu caso y ser más eficiente en el trabajo
Descúbrelo

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador
Descúbrelo

Ahorra tiempo

Te facilitamos el trabajo para que inviertas tu tiempo en lo que prefieras
Descúbrelo

Recursos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales
Descúbrelo

Artículos relacionados