Hace un tiempo dedicamos un post a la utilidad del panel sandwich tanto en obra nueva como en rehabilitación, ya que su sistema de varias capas permite ahorrar en costes de mano de obra incorporando varias funcionalidades en un solo elemento constructivo. En este nuevo post nos vamos a focalizar más en su uso para la rehabilitación de tejados o cubiertas.
Una de las obras más comunes en rehabilitación la sustitución de cubiertas: planas o inclinadas, son la parte del edificio que más inclemencias sufre y por tanto una obra muy demandada en rehabilitación donde se aprovecha para mejorar las condiciones de aislamiento térmico de la edificación.
A la hora de elegir un sistema tipo sandwich para la cubierta es una opción aconsejable elegir un sistema con DIT (Documento de idoniedad técnica) que nos asegura que el sistema por si solo cumple o supera todas las prestaciones que exigen las normativas .
El DIT, no es un documento obligatorio pero nos da una serie de garantías en sistemas donde intervienen muchos elementos constructivos como pueden ser las cubiertas. Es un documento voluntario, emitido por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), que evalúa la idoneidad de uso de materiales, sistemas o procedimientos constructivos innovadores o no tradicionales en edificación y obra civil.
En lo que se refiere al tablero termochip, es concretamente una casa comercial española donde podemos encontrar una gran variedad de acabados unificamos aislamiento, acabado interior y la base exterior para la colocación de la teja.
Para los casos en los que ya tenemos una formación de pendientes realizada podemos ir a sistemas como los que plantea la casa Tectum especializada en aislamientos térmicos con formas que ayudan al apoyo de las tejas la cual también cuenta con un DIT que avala su sistema.
Pero también podemos hacerlo nosotros mismos conformando nosotros el sistema de capas y colocar sobre las correas de la estructura un panel sándwich (cartón-yeso 13mm, poliestireno de 100mm, aglomerado hidrófugo 16mm) sobre el sándwich un poliestireno extruido de 60mm, barrera de vapor, rastrelado de omegas metálicas y el acabado de teja que se decida, por ejemplo.
Patologías más comunes para la sustitución de cubiertas
La idea para rehabilitar un tejado suele surgir siempre de un problema que se presenta y ahora vamos a plasmar los más comunes:
Sustitución de cubiertas inclinadas de fibrocemento
Actualmente siguen existiendo muchísimas cubiertas de fibrocemento que han de ser sustituidas paulatinamente por los riesgos tasados que puede causar a nuestra salud como es el caso de este proyecto.
En este caso optaron por un panel sandwich con relleno de poliuretano, en el no se modifica la estructura portante, sino que solo se actúa en el material de cubrición.
Mejora del aislamiento térmico
Este es uno de los casos más comunes cuando actuamos en una vivienda unifamiliar donde hay cambios de carpinterías, aislamiento de fachada y consecuentemente aislamiento de la cubierta.
Presencia de filtraciones y humedad
Este también es un motivo muy común apreciando filtraciones de agua en las viviendas de la última planta. Este tipo de de reparación es muy común en edificios de comunidades de propietarios.
Tipos de sistemas a utilizar en la sustitución de cubiertas
Utilización de planchas de sandwich
Aquí colocamos los paneles sandwich perpendicularmente a las vigas, los paneles se fijan por lo menos con tres tornillos en cada apoyo y sellan las juntas con una cinta autoadhesiva.
Existen casas comerciales que hacen las uniones machiembradas entre paneles para una mejor continuidad del sistema y el aislamiento.
Sobre el panel sandwich colocaremos la impermeabilización transpirable, los rastreles y encima la teja.
Cuando tenemos un entrevigado
Aquí podemos utilizar un sistema donde colocamos la lámina impermeabilizante, luego el aislamiento tipo EPS que se fijan al tablero con tornillería junto con el rastrel metálico que soportará las tejas.
Un factor importante a tener en cuenta es la ventilación entre la zona de la teja y el aislamiento para que no se produzcan condensaciones.
Precio de los materiales para rehabilitación de tejados
Aquí abajo te mostramos unos precios orientativos de los paneles sandwhich de la casa Termochip solo del material, eligiendo los acabados en madera para los tejados vistos. A este precio m2 al que habría que añadirle la cinta de unión entre paneles que suele tener 25m y un coste entre 18 o 20 € por rollo.
Para una cubierta de unos 100 2 necesitaríamos unos 9 rollos.