Si te acaban de encargar un proyecto de demolición, y nunca has realizado uno, probablemente te preguntes:
¿ Qué contenido mínimo tendrá el proyecto de demolición ?
Si bien es verdad que el CTE (Código técnico de la edificación) marca el contenido del proyecto de ejecución, el de una demolición no lo especifica por lo que hay que identificar las partes que tendra un proyecto de demolición en base al cte.
Aquí pasamos a enumerar el contenido mínimo de un proyecto de demolición.
Sus partes serán:
- Antecedentes: Aquí hablamos del objeto del proyecto, datos del promotor, tus datos, descripción de la construcción a demoler, aspectos legales y afecciones a terceros.
- La Memoria descriptiva: Aquí hablamos del objeto de la demolición, trabajos previos antes de la demolición, descripción de los procesos y medios auxiliares.
- El Estudio básico de Seguridad y Salud.
- El Estudio de gestión de residuos: Que contempla el objeto, inventario de RCD, Estimación de los residuos y recursos, propuestas de gestión en obra y fuera, medios para la gestión, justificación de la normativa y presupuesto.
- Planos
- Pliego de condiciones
- Presupuesto
- Una memoria fotográfica
Cabe citar que hay zonas de España donde también se pide una “memoria ambiental: en este documento es donde se analiza el impacto de la demolición en el medio que nos rodea tratando la descripción del proceso e identificación de los impactos, las medidas preventivas y correctoras, el programa de vigilancia ambiental, justificación de la normativa vigente y la documentación gráfica relacionada.
Con todos estos puntos tu proyecto quedará claramente definido y si necesitas ayuda viendo ejemplos reales te presentamos una recopilación de las mejores plantillas que puedes encontrar en Ficherotecnia, clasificadas por temáticas.
El proyecto de demolición de una vivienda
Se corresponde generalmente con estas casas de pueblo ya muy viejas o en semiruina donde se va a proceder a construir un edificio, aquí hay que tener especial cuidado con las casas de al lado porque suelen estar apoyándose unas en otras.
Por lo que conviene dejar vigas maestras o machones de muro a modo de contrafuertes hasta que se inicie la nueva construcción.
Plantilla 1: Proyecto de demolición de vivienda aislada.
Plantilla 2: Proyecto de demolición de vivienda entre medianeras.
El proyecto de demolición de una nave industrial
Son bastante parecidas a demoler un edificio pero tienen muchos más metros y a veces hay trabajos de desamiantado porque muchas de las cubiertas han sido realizadas con fibrocemento.
Plantilla 3: Proyecto de demolición de una nave industrial
Plantilla 4: Proyecto de demolición de complejo de naves y adecuación de solar
El proyecto de demolición de un edificio
Es ya un proyecto de demolición de más envergadura donde la maquinaria a utilizar es más importante. Aquí te dejamos el enlace a la plantilla.
Plantilla 5: Plantilla para proyecto de demolición de un edificio.
Plantilla 6: Proyecto real de la demolición de un edificio entre medianeras.
Plantilla 7: Proyecto de la demolición de un edificio en esquina.
También se puede dar que en vez de demoler toda la edificación lo que se precise sea un proyecto de demolición parcial de algunas de las instalaciones que ya han quedado obsoletas.
Para estos casos tenemos estos ejemplos:
Plantilla 8: Plantilla de desmantelamiento de una cinta transportadora.
Esperamos que esta recopilación de plantillas te ayude en tu próximo proyecto, tanto para contar con la experiencia de otros proyectos ya realizados, así como el ahorro de tiempo descargando documentación en .DOC o planos en DWG que los autores utilizaron.
Y como siempre te deseamos un buen proyecto es una feliz construcción;)